¿Busca expandir sus operaciones a la gran nación de Chile? ¿Necesita ayuda con el proceso de logística? ¿Su agente de carga actual que carece de los conocimientos técnicos?

Realizar envíos a Chile por primera vez, o hacerlo de manera regular, puede ser una experiencia desafiante si nunca antes lo ha hecho. Debe familiarizarse con las reglas, los pormenores de las leyes y prácticas locales, y respetar la cultura empresarial vigente.
Todos los países de todos los continentes ofrecen una combinación única de leyes, normas, reglamentos de aduanas, requisitos de documentación, listas de productos controlados o prohibidos, normas de comunicación y prejuicios culturales. Para garantizar un envío rápido, seguro y confiable en todo momento, debe estar completamente familiarizado con esta combinación. Chile no es diferente, y la única opción lógica para enviar a Chile es ALC. Si necesita un socio que ya esté bien versado en este entorno y que tenga un historial comprobado de confiabilidad y profesionalismo, ¿por qué no elegir el mejor?
chile-1

La disposición de la tierra en Chile

La población de Chile asciende a aproximadamente 18 millones de personas, de las cuales aproximadamente el 89% se encuentra en zonas urbanas, con una concentración de casi 6,5 millones en la región metropolitana (Santiago). Cerca de la mitad son menores de 25 años y los hombres representan alrededor del 49% del total. Conocidos como personas cálidas, amistosas, trabajadoras y de los más altos estándares éticos, los chilenos son generalmente reconocidos por su facilidad de trato. Sin embargo, sus leyes están escritas de manera diferente, y muchas prácticas comerciales, normas de etiqueta y estándares en Chile pueden variar mucho de otras partes del mundo. La velocidad y los métodos de comunicación pueden ser un desafío, ya que el acceso a Internet no se ajusta a los estándares de Norteamérica. Aunque un poco de inglés es hablado por ejecutivos de negocios con más educación, la persona promedio solo habla español y / o un dialecto nativo local. Las normas de etiqueta tradicional y las costumbres son de gran importancia, y la mayoría deben ser respetadas a riesgo de ofender a los lugareños. Los chilenos también le dan una importancia considerable a las relaciones personales en los negocios, y éstas se nutren con el tiempo, al generar confianza. No navegue estas aguas desconocidas por sí solo. Elija un proveedor experimentado de servicios de logística que ya lo haya hecho antes varias veces, habiendo superado los desafíos. LAC elimina el misterio y cierra las brechas para sus clientes, con un enfoque sensato que hace que los servicios de envío y mudanza desde y hacia Chile se realicen correctamente.

¿Por qué la expansión a Chile es tan atractiva?

La economía chilena es reconocida internacionalmente como una de las más estables, abiertas y competitivas de América Latina. Bajo el modelo socioeconómico de los mercados prevalecientes que ha estado en vigor desde el régimen militar. Chile ha implementado una serie de modificaciones estructurales tales como la privatización de empresas estatales y la creación de un sistema privado de fondos de pensiones, con fondos múltiples y cuentas individuales. Exportaciones primarias: Chile ha construido su reciente éxito económico en la exportación de materias primas, especialmente cobre. De hecho, la minería es el sector económico más grande de Chile. La agricultura y la silvicultura también son industrias clave. Codelco Chile, la compañía estatal más importante del país, es el mayor productor de cobre del mundo. Con la apertura de los mercados europeos y asiáticos, la exportación de productos forestales, hortalizas, frutas, harina de pescado y pescado -sobre todo el salmón- ha aumentado significativamente. Chile también se ha convertido en un país líder en la producción de vino. Política de comercio: Chile tiene una política de libre comercio sin barreras. El país es miembro de ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración) y miembro asociado del MERCOSUR. En la actualidad, Chile es probablemente el mercado más libre de América Latina. Chile se ha convertido en un miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), actualmente está en proceso de trabajar en la hoja de ruta establecida por la OCDE para ese propósito. Política de importación / exportación: cualquier persona puede importar bienes libremente y en cualquier cantidad, excepto automóviles usados. Los pagos se pueden hacer según lo acordado por las partes. Chile es miembro de la OMC. Las mercancías se clasifican según la Nomenclatura del Consejo de Cooperación Aduanera (antes Nomenclatura Arancelaria de Bruselas). La tasa de derecho de aduana es generalmente del 6%. Chile también tiene una amplia red de acuerdos de libre comercio. Actualmente se practican con China, Estados Unidos, México, Japón, Unión Europea, Canadá, Panamá, América Central y Corea del Sur. Por lo tanto, los derechos de aduana reducidos o de tasa cero son posibles. Los aranceles sobre los bienes se imponen sobre el precio CIF, sin descuentos. En general, Chile tiene una economía muy abierta y no existen barreras significativas para el comercio exterior.

Elija LAC: su mejor socio logístico para enviar a Chile

COTIZAR AHORA  COTIZAR AHORA crosshair TRACK SHIPMENT

NO SE QUEDE SOLO CON NUESTRA PALABRA